En No Mas Piojillos os dejamos unos consejos para mantener a raya a esos indeseables inquilinos:.
En primer lugar es importante que llevéis el pelo recogido, ya que el piojo ni salta ni vuela pero si trepa (hay que poner obstáculos a los piojillos).
Llevar coleteros antipiojos también ayuda ya que ellos llevan ahuyentadores naturales, recordar que los piojos se instalan en la nuca, detrás de las orejas y en la parte alta de la cabeza (buscan el calor para poner los huevos).
Otro consejo es pasar de 2 a 3 veces a la semana la liendrera, te puedes ayudar con una mascarilla o un desenrredante así si llega un piojo a tu cabeza no le darás tiempo a poner huevos ya que lo eliminaras con la liendrera, que siempre la pasaras con el pelo mojado y desde la nuca hacia las puntas del pelo. Para que te sea más fácil, separa el pelo en pequeños mechones.
También es aconsejable usar lociones naturales y orgánicas para prevenir el contagio de piojos.
Es importante mirar al resto del entorno, familiares amistades etc. que haya estado en contacto con la persona infectada para descartar otra posible infestación .
No compartir peines, gomas ,cepillo, así evitaremos el transporte de los piojillos…
En la piscina utilizar gorros, ya que los piojos son capaces de sobrevivir en el agua durante un cierto tiempo.
Y sobre todo después de una infestación, tienes que aspirar sofás, lavar sabanas ,toallas etc. a altas temperaturas ,o poner en bolsas herméticamente cerradas durante 48 horas.